LOS 50 AÑOS DEL INEM
LOS 50 AÑOS DEL INEM: CELEBRACIÓN DONDE BRILLÓ EL REENCUENTRO Y LA
INNOVACIÓN ENERGÉTICA La celebración de los 50 años del
INEM Custodio García Rovira, el pasado jueves 20 de Agosto, constituyó una parte vital de la magnífica
agenda del VIII Simposio Internacional Cambio Climático, Eficiencia Energética y
Energías Renovables, liderado por el profesor Jorge García y desarrollado
“on line” a través de Zoom. Durante el magno y concurrido
encuentro académico, o mejor, reencuentro, en el que participaron cerca de 200
personas, el colegio recibió dos homenajes, un pergamino por parte de Luís Eduardo
Díaz Mateus, presidente de Asamblea departamental de Santander, y la condecoración “Orden
de la democracia” por parte de Nubia López Morales de la Cámara de
Representantes. En la aplicación de zoom, se volvieron a encontrar varias generaciones y
disciplinas, exrectores y exalumnos, autoridades gubernamentales y profesores,
quienes atestiguaron en las ponencias de
los egresados inemitas, los frutos maduros de los 50 años de esfuerzo
continuo en la formación de la “juventud, mentes y libres y ciencia”, como bien
reza el himno de la institución. El simposio giró en torno a los 5
ejes temáticos de “cambio climático”, “eficiencia energética”, “fuentes no
convencionales de energía”, “bioenergía” y “ciencias de la salud” y a cada
exposición de los egresados inemitas, se agitaba también el chat de zoom con
múltiples expresiones de satisfacción por parte de los docentes como: “que orgullo ser inemita”; “que belleza
ver hasta donde han llegado nuestros alumnos”; “nuestro trabajo ha sido
recompensado al ver los avances de nuestros egresados”. La rectora Danny Luz Algarin,
expresó “gracias por hacernos crecer” en el contexto de un sentido mensaje de
satisfacción por el simposio y su contribución al cambio que necesita la
sociedad, igual que destacó la capacidad de resiliencia que todos debemos tener
en estos duros tiempos de pandemia; circunstancia que no fue obstáculo para que
el profesor Jorge García, gestionara el evento, el cual se ha consolidado año
tras año, como una tradición de
investigación en la institución y en el contexto científico local e
internacional. Las ponencias sobre las
maravillas de los recursos energéticos como el sol, el hidrógeno y la biomasa,
por citar solo algunas fuentes de energías limpias, eran alternadas por
mensajes inspirados de los exrectores Oscar Muñoz, Américo Copete y Argemira
Corzo, y de las autoridades locales como la secretaria de Educación de
Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas y del Alcalde de la ciudad Juan Carlos
Cárdenas, quienes compartieron a la audiencia sus vivencias de jóvenes
relacionadas con el INEM, al tiempo que ratificaban su compromiso de
fortalecer, entre otras cosas, el bilingüismo, dotar a los estudiantes de
computadores, el impulso a la granja de agropecuaria y el mejoramiento de la infraestructura del colegio. Cabe destacar tanto la
profundidad y la innovación de las investigaciones, como el contexto mundial y
universal desde donde las plantearon para el bien de la humanidad y del
planeta. Durante la participación de la tarde también brillaron las ponencias
de los egresados Inemitas Sergio Andrés Pérez, Ivan Gómez, María López e Ivan
Darío Luna, entre otros muchos exalumnos del proyecto BEPMA que estuvieron
presentes en el evento. Finalmente el joven Antonio
Copete, astrofísico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y
familiar del exrector inemita Américo Copete, compartió sobre el informe final
de la misión de sabios, sus visiones emblemáticas y recomendaciones, tres retos
estratégicos de la apropiación social del conocimiento, la democratización
social del conocimiento y la comunicación social de la ciencia. Una celebración digna de recordar
por mucho tiempo, debido a las circunstancias inéditas en que fue llevada a
cabo, la variada y novedosa participación de exalumnos, el nivel y la altura al
que han llevado sus investigaciones, la buena energía que reinó y el
reencuentro de las personas en medio del aislamiento, todo en torno a los 50
años del Inem, su historia, su vida actual y sus frutos. Por: Milton Briceño B. Docente de Español. Prensa INEM
Más Noticias